domingo, 12 de noviembre de 2023

ROGER WATERS CREE QUE LOS ATAQUES DE HAMAS PUDIERON SER DE FALSA BANDERA

Jesús Sanz Morales

Plásticos y decibelios, 10/11/2023


Roger Waters ha dicho que se pregunta si los ataques perpetrados supuestamente por Hamás el 7 de octubre podrían haber sido una “operación de bandera falsa”.

El cofundador de Pink Floyd se ha enfrentado una vez más a acusaciones de antisemitismo por afirmar que la masacre, que mató a 1.400 israelíes el mes pasado, fue “desproporcionada” y el controvertido músico cuestionó los orígenes del ataque.

En una entrevista con el periodista Glenn Greenwald, Waters expresó sus dudas sobre el número de muertos y el papel de Hamás en el ataque. Cuando se le preguntó si el ataque podía “justificarse”, dijo: “No sabemos qué hicieron [Hamas]” durante la invasión.

“¿Está justificado que resistieran la ocupación? Sí. Pero repito, es lo que usted dijo, son los Convenios de Ginebra. Están absoluta, legal y moralmente obligados a resistir la ocupación desde 1967. Es una obligación”.

Añadió que si bien condenaría los crímenes de guerra “si se cometieran”, creía que la masacre ha sido “desproporcionada porque los israelíes se inventaron historias sobre decapitaciones de bebés”. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había compartido fotografías gráficas de bebés “asesinados y quemados” tras el ataque.

“Lo que sí sabemos es si fue una operación de bandera falsa o no, o lo que sea, o lo que pasó, y cualquier historia a la que lleguemos… y no sabemos si alguna vez vamos a obtener mucho de la historia real. Siempre es muy difícil saber qué pasó realmente”.

Después de que se le pidiera repetidamente que condenara el ataque, Waters dijo que “puede haber habido casos individuales” de civiles asesinados. Continuó citando un artículo de The Grayzone –que ha sido acusado de difundir información errónea– que afirmaba que “probablemente los primeros 400 muertos eran militares israelíes”, lo que “no es un crimen de guerra”.

Waters fue recientemente objeto del documental “The Dark Side Of Roger Waters”, que fue producido por la Campaña Contra el Antisemitismo y recopila varios incidentes de presunto antisemitismo perpetrados por el músico.

Rogers se pronunció anteriormente en contra del documental con una publicación en su sitio web oficial, descartando el proyecto como “una pieza de propaganda endeble y sin complejos”. También afirmó que “mezcla indiscriminadamente cosas que supuestamente dije o hice en diferentes momentos y en diferentes contextos, en un esfuerzo por presentarme como un antisemita, sin ningún fundamento real”.

Destaca un controvertido concierto en Alemania en mayo, que fue criticado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que lo describió como “profundamente ofensivo para el pueblo judío”.

Los comentarios se produjeron después de que el músico apareciera en el escenario de su espectáculo vistiendo una gabardina negra con un emblema parecido a una esvástica. En ese momento, el músico defendió la elección, afirmando que el segmento era una declaración contra el fascismo, la injusticia y la intolerancia y calificó las críticas al mismo como “falsas y políticamente motivadas”.

Según un informe de AP News, el número de muertos ha superado ya las 10.000 personas en Palestina y las 1.400 en Israel.

jueves, 9 de noviembre de 2023

“BOMBA EN LA CAJA DE REGALO”. ATAQUE DE CUMPLEAÑOS PARA EL ASESOR DEL EJÉRCITO UCRANIANO

es.italy24.press

[Vaya regalo.]

Ataque explosivo contra Gennadiy Chastiakovmayor del ejército ucraniano, asesor del general Valery Zaluzhny, comandante en jefe del ejército de Volodymyr Zelensky. Y es el propio general quien relata lo ocurrido, dando a conocer también las formas en que Chastiakov fue asesinado: “En circunstancias trágicas, mi asistente y querido amigo, el mayor Gennadiy Chastiakov, fue asesinado el día de su cumpleaños. Un artefacto desconocido explotó en uno de sus regalos“.

La noticia circuló inicialmente a través del periódico Ukrainska Pravda, que citaba una fuente dentro de las fuerzas de seguridad ucranianas. Un portavoz del Ministerio del Interior, mariana reva había informado al periódico ucraniano que en el pueblo de Chaiky, un soldado de 39 años murió en su casa debido al manejo descuidado de municiones. Sólo más tarde se dispuso de más información y se proporcionaron los detalles de lo que parecía un ataque. Pero el soldado no es la única víctima, aunque sea el único que ha perdido la vida. De hecho, su hijo de 13 años resultó gravemente herido en la explosión y ahora se encuentra hospitalizado. Sin embargo, la esposa y la hija del mayor resultaron ilesas. La policía ucraniana está investigando el caso.

La esposa de Chastiakov explicó más tarde que la granada que explotó estaba situada en un caja de regalo El marido lo trajo directamente a casa, pero aún no está claro si fue entregado en mano al mayor o si llegó por correo. En el interior, explica la mujer, había una botella de licor con vasos en forma de granada. En el momento en que el soldado abrió el paquete, activó la bomba, que explotó.

Mientras tanto, el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kulebaen una entrevista con Die Welt, relanzada por Ukrainska Pravda, advirtió a sus compatriotas: “Nos estamos preparando para el peor invierno de la historia. Así que podremos hacer la vista gorda si no recibimos el Taurus pero llegan los sistemas de defensa aérea.“. Kuleba reiteró que desde el estallido de la guerra entre Israel y Palestina, su país se siente abandonado pero no se rinde ante el enemigo: “Los rusos están aprendiendo. Una vez más pondrán a prueba nuestra resistencia con sus misiles.“.

lunes, 6 de noviembre de 2023

ISRAEL SE PROPONE ABRIR EL CANAL BEN GURION

Türkiye Newspaper, 25/10/2023



Israel, que lleva días bombardeando Gaza, pretende hacer realidad el Canal Ben Gurion, que creará una nueva ruta para la energía y el comercio mundiales.

Se ha revelado que el Canal Ben Gurion, que se abre al Mar Rojo desde la línea Gaza-Ashkelon, está detrás del plan de genocidio y deshumanización de Israel en Gaza. Dentro del alcance del plan, Israel pretende arrinconar aún más a Egipto eliminando Suez en el corredor mundial de comercio y energía y convirtiéndose en un centro logístico mundial de comercio y energía. Los expertos opinan que esta situación sacudirá el equilibrio estratégico-energético del proyecto chino de la Franja y la Ruta y el Mediterráneo, junto con el estrecho de Ormuz, que es el punto de transferencia del 30% de la energía mundial, y puede desencadenar una guerra mundial.

Alternativa a Suez

El Canal Ben Gurion, que el régimen israelí planea construir como alternativa a Suez, es un corredor de 260 kilómetros que se extiende desde la región de Gaza-Ashkelon hasta el Mar Rojo. El Canal Ben Gurion, que trazará una nueva ruta para la energía y el comercio mundiales, significa también la destrucción económica y comercial de Egipto, que obtiene miles de millones de dólares anuales de Suez.

El experto en energía y geopolítica Mehmet Ogutcu llama la atención sobre la visita aplazada del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a Turquía antes de la crisis de Gaza que comenzó el 7 de octubre y los acuerdos históricos que debían firmarse entre Arabia Saudí e Israel el 10 de octubre. Ogutcu subrayó que también debía tenerse en cuenta el Corredor Económico de la Cumbre del G-20 en India, que excluye a Turquía.

"Había voluntad de cambiar el equilibrio con el corredor de Bombay a Europa siguiendo la ruta Arabia Saudí-Dubai-Israel-Grecia. El acuerdo para transportar gas israelí al mercado a través de Turquía había alcanzado la fase final. Ahora esa etapa ha quedado muy atrás y las posibilidades de compensar los daños causados han disminuido", declaró.

Llegar al río Nilo

El experto político palestino Dr. Sami al-Aryan afirmó que el proyecto Ben Gurion es tan antiguo como la historia del régimen de ocupación. También destacó la importancia militar, económica, energética y estratégica de este canal.

"La línea Ben Gurion acortará también en tres semanas la ruta a través de África. Tendrá un profundo impacto en la ruta global y desempeñará inevitablemente un papel de escalada en las tensiones regionales y de avivamiento de la guerra", afirmó.

Según al-Aryan, los acontecimientos tienen implicaciones directas para el Egeo y el Mediterráneo, lo que hace necesaria la cooperación entre Egipto y Turquía.

China también se ve afectada

Por su parte, el experto en Oriente Medio Ismail Numan Telci afirmó que el enfoque chino de la cuestión israelo-palestina está influido por sus intereses económicos en la región. Recordó que China tiene inversiones en infraestructuras y puertos en la región.

"Pekín no querrá desestabilizar la región. China concede gran importancia a la estabilidad de la región en general debido a su dependencia energética de Oriente Medio", afirmó.

La presencia militar rusa en Siria, centrada en Latakia y Tartus, y sus buques que operan en el Mediterráneo también se ven afectados por la tensión centrada en Gaza. Por otra parte, el canal de Ben Gurion, que Israel trata de implantar como un intento de aumentar su influencia en el eje comercial-energético mundial además de la motivación teológica, afecta directamente a la línea de transporte energético y comercial Basora-Europa centrada en Turquía. Además, el corredor de Zangezur también se encuentra entre los puntos afectados por el proceso global en el mismo contexto.

Lo que ha ocurrido

El ala militar de Hamás, las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, anunciaron el lanzamiento de un ataque integral contra Israel denominado "Diluvio Al-Aqsa" en la mañana del 7 de octubre.

Mientras se disparaban miles de cohetes desde Gaza hacia Israel, grupos armados penetraron en los asentamientos de la región. El ejército israelí también lanzó un ataque contra la Franja de Gaza con decenas de aviones de guerra.

El Ministerio de Sanidad palestino en Gaza anunció que 4 mil 651 personas, entre ellas mil 873 niños y 1023 mujeres, murieron y 14 mil 245 resultaron heridas en los ataques de Israel contra Gaza. Se informó que 1 mil 400 israelíes, entre ellos 306 soldados, murieron y 5 mil 132 israelíes resultaron heridos en los ataques desde Gaza.

El ejército israelí atacó los aeropuertos de Damasco y Alepo. Mientras Oriente Próximo se convierte de nuevo en un baño de sangre, se ha fijado un plazo para que casi 2 millones y medio de palestinos abandonen la bloqueada Gaza.

Según informes, en Cisjordania ocupada murieron 90 palestinos en ataques de fuerzas israelíes y colonos judíos.

En los ataques de Israel contra Gaza murieron 18 periodistas.

En los enfrentamientos entre el ejército israelí y Hezbolá en la frontera entre Israel y Líbano desde el 8 de octubre murieron 24 miembros de Hezbolá y 4 civiles, uno de ellos periodista. En los ataques organizados por Líbano murieron tres soldados y un civil israelíes.

Más recientemente, Israel atacó el hospital baptista Al Ahli de Gaza, matando a civiles.

viernes, 3 de noviembre de 2023

LA BATALLA EEUU-CHINA SE LIBRA TAMBIÉN CON LA RUTA DE LA SEDA (Vídeo)

Negocios TV

[Este es el dato que falta en el conflicto actual de Gaza: Israel necesita borrar del mapa a la nación palestina porque está en medio de la ruta alternativa de Israel-EEUU a la ruta de la seda china. Esta ruta aseguraría el suministro de gas a Europa después de la voladura del Nordstream ruso. De ahí el comportamiento tan servil de la UE frente a Israel.]

domingo, 29 de octubre de 2023

EL EJÉRCITO RUSO ESTRECHA EL CERCO A LA FORTALEZA DE AVDEIEVKA

mpr21, 29/10/2023

Las fuentes ucranianas lo confirman. Ambas partes lo han apostado todo a Avdeievka, que se ha convertido en el campo de batalla central de la última parte de la guerra. Va camino de convertirse en otra tumba para las tropas del ejército ucraniano, como Mariupol, Lisichansk-Severodonetsk y Bajmut.

La liberación de la ciudad es importante no sólo desde un punto de vista estratégico sino también sicológico. Durante años se han llevado a cabo desde allí los bombardeos contra la población civil del Donbas. Con Avdeievka se acabará el terror de la artillería al que Yasinovataya, Makeevka y parte de Donetsk han sido sometidos cada día durante un año y medio.

Durante años el ejército ucraniano ha estado fortificando la ciudad, ha llevado todas sus reservas al frente y ha contado con el apoyo de la OTAN, pero eso no ha impedido el avance de los rusos, con la misma maniobra que llevaron a cabo en Ilovaisk y Debaltsevo en 2015: avanzar simultáneamente desde el sur y el norte de Avdeievka para estrechar aún más la ruta de suministros.

En el frente norte las fuentes ucranianas confirman que el vertedero, convertido en una montaña estratégica, ha caído en manos de los rusos, que han excavando allí sus propias posiciones y controlan el fuego de artillería desde el alto.

El vertedero es un puesto de observación que permite ver todo lo que rodea en varios kilómetros a la redonda: cualquier movimiento en la ciudad, cualquier traslado de reservas y unidades militares.

En el vertedero ha comenzado la limpieza de la fábrica de carbón, la mayor de ese tipo en Europa. Es más pequeña que Azovstal pero, en realidad, la defensa de Avdeievka es la defensa de la fábrica. El cuartel general de eljército ucraniano y los almacenes de combustible están en su interior. Si la defensa de la fábrica de carbón colapsa, la defensa de Avdeievka también colapsará.

El ejército ruso bombardea la ciudad implacablemente, como un martillo pilón. A los disparos de artillería se suman los cazas Sujoi y los helicópteros de ataque KA-52.

Zelensky está contra las cuerdas

Tras el estrepitoso fracaso de la contraofensiva de verano, Zelensky está contra las cuerdas. El apoyo a Ucrania está disminuyendo drásticamente en todo el mundo, especialmente por el calentamiento de la situación en Oriente Medio. El apoyo a Zelensky ha caído. Una nueva encuesta demuestra que los ucranianos ya no le apoyan, aunque siguen mostrando su simpatía con el ejército.

Ucrania pende de un hilo muy fino, sobre todo si Zelenski convoca elecciones, que se sumarán a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y al balance en la Cámara de Representantes.

Avdeievka puede ser el golpe de gracia para toda Ucrania. Los dirigentes ucranianos lo reconocen. Hay repetidos informes de que Zelensky iba a enviar más refuerzos a la ciudad. Un informe dice que la guarnición de Avdeievka iba a aumentar de 8.000 ó 10.000 efectivos a más de 30.000, lo que entraría en los niveles de compromiso de tropas de Bajmut.

Pero el problema es que en Avdeievka el ejército ucraniano se encuentra en una situación mucho más débil que en Bajmut, donde tenía dos línas de abastecimiento que al ejército ruso le llevó mucho tiempo cortar. Avdeievka sólo tiene una, y es mucho más frágil.

Avdeievka puede durar más en poder de los ucranianos por sus fortificaciones y redes subterráneas, pero acabará cayendo en medio de un baño de sangre para los ucranianos, otro más.

viernes, 20 de octubre de 2023

HAMÁS TAMBIÉN ATACA LA DIPLOMACIA DEL GAS NATURAL DE ISRAEL

Ignacio Urbasos Arbeloa

Real Instituto Elcano, 16/10/2023

Después de importantes descubrimientos en el Mediterráneo Oriental en la década de 2010 con los yacimientos de Tamar y Leviatán en la costa de Israel, el de Afrodita frente a Chipre y el de Zohr en Egipto, el gas natural emergió como un posible vector de cooperación e integración energética regional. 

La creación en 2019 del EastMed Gas Forum, una organización regional destinada a coordinar el desarrollo del gas natural con la participación de Chipre, Egipto, Grecia, Israel, Palestina y Jordania abrió la puerta a la construcción de una red de intereses comerciales y energéticos compartidos que permitiese desbloquear otros dosieres más complejos de la agenda bilateral y multilateral. Este fue el caso del acuerdo para la delimitación de la frontera marítima entre el Líbano e Israel, que, pese a no mantener relaciones diplomáticas, apostaron por el pragmatismo para desarrollar sus respectivos depósitos de gas natural. La autorización del gobierno israelí en junio de 2023 para la explotación de los yacimientos gasistas en la costa de Gaza generaba esperanzas para que este marco de cooperación se extendiese al conflicto palestino-israelí, mejorando la situación de pobreza energética y las condiciones económicas de los territorios palestinos.

La guerra iniciada por Hamás el pasado 7 de octubre reduce sustancialmente las posibilidades de cualquier desarrollo del gas en la costa de Gaza, amenaza la seguridad de las plataformas gasistas en las costas de Israel e incrementa el coste político para los países árabes de la región de alcanzar nuevos acuerdos energéticos con Israel. Este nuevo escenario geopolítico revierte buena parte de los avances logrados en los últimos años, exponiendo las complejidades de la integración energética regional sin un verdadero plan de paz y normalización que incluya a Palestina.

La diplomacia del gas natural en el Mediterráneo Oriental

Bajo el paraguas del EastMed Gas Forum y en paralelo al desarrollo exitoso de Tamar y Leviatán, Israel comenzó en 2019 a exportar gas natural a Egipto y Jordania. Aunque estos acuerdos no estuvieron exentos de controversia y afrontaron cierta oposición en las opiniones públicas locales, generaron evidentes beneficios para todas las partes involucradas. Gracias al gas israelí, Egipto pudo reanudar sus exportaciones de gas natural licuado (GNL), paralizadas desde 2013, y Jordania garantizó un suministro estable, después de años de interrupciones en el aprovisionamiento por gasoducto desde Egipto. Como un elemento adicional de cooperación regional, el fondo estatal emiratí Mubadala adquirió en 2021 el 21% del yacimiento Tamar, en lo que fue la mayor operación económica entre Emiratos Árabes Unidos e Israel después de la firma de los Acuerdos de Abraham y la normalización de las relaciones bilaterales. En mayo de 2023, el gobierno israelí aprobó un plan para la construcción de un nuevo gasoducto terrestre con Egipto para incrementar las exportaciones de GNL a la Unión Europea (UE) en el marco del memorando de entendimiento trilateral (UE-Egipto-Israel) firmado en plena crisis energética de 2022.

Con el Líbano, el hallazgo de los yacimientos de gas Qana y Karish, situados en la frontera marítima compartida, allanó el camino para un acuerdo histórico en octubre de 2022. Pese a no mantener relaciones diplomáticas, con la mediación de Estados Unidos (EEUU), Beirut y Tel Aviv lograron un acuerdo para establecer oficialmente la demarcación de su frontera marítima, un paso fundamental para poder llevar a cabo la explotación comercial de las reservas de gas natural en la zona. En virtud del acuerdo, Israel conserva el control del yacimiento de gas Karish, que comenzó a operar recientemente, mientras que el yacimiento de Qana es ahora administrado por el Líbano, aunque Israel mantiene una pequeña participación en su desarrollo. El acuerdo, que logró superar desafíos significativos, como la falta de reconocimiento de Israel por parte del Líbano, la interferencia de Hizbulah en las negociaciones y la inestabilidad de la política doméstica en ambos países, demostró el potencial de los recursos energéticos como vector de cooperación regional.

Gaza Marine: una ventana de oportunidad (perdida) para el diálogo

En junio de 2023, Israel dio luz verde a la explotación de Gaza Marine, un pequeño yacimiento de gas en alta mar cercano a Gaza. A pesar de que Gaza Marine fue descubierto a finales de los años 90, el proyecto ha estado inactivo durante más de dos décadas. Legalmente, Gaza Marine se encuentra bajo la jurisdicción de la Autoridad Palestina. Sin embargo, cuando Hamás asumió el control de Gaza en 2007, con la preocupación de que los beneficios económicos de la explotación del campo fueran a parar a manos de la milicia, Israel optó por bloquear su desarrollo comercial. Bajo la presión de EEUU y Egipto durante las reuniones que tuvieron lugar en Aqaba y Sharm el Sheij durante la primavera de 2023, el gobierno de Netanyahu finalmente concedió el permiso para la explotación del campo, con la condición de que se impusieran restricciones y se supervisara el acceso de Hamás a los ingresos fiscales generados por esta actividad.

La explotación de Gaza Marine se ha presentado como un posible impulsor del desarrollo económico en Palestina con importantes implicaciones y beneficios medioambientales. Tanto la Franja de Gaza como Cisjordania dependen del suministro eléctrico de Israel, condicionado a la situación política y la capacidad de la Autoridad Palestina para hacer frente al pago de las importaciones. En Gaza, la situación es particularmente compleja al sufrir interrupciones en el suministro eléctrico un 40% de las horas del día, dificultando el normal funcionamiento de los servicios básicos. El uso habitual de generadores diésel descentralizados como alternativa al suministro de la red eléctrica deriva en altos niveles de contaminación del aire en las principales ciudades y el coste del combustible impide su uso para las familias de menores rentas, convirtiendo la electricidad en un producto de lujo. El empleo del gas natural de Gaza Marine para la producción de electricidad permitiría reducir la presión sobre las finanzas de la Autoridad Palestina gracias a los royalties derivados de la explotación del yacimiento (estimados en 700 millones de dólares anuales) y a una menor dependencia de las importaciones de electricidad desde Israel, mientras que la sustitución de los generadores diésel traería claros beneficios económicos y medioambientales para los ciudadanos.

Hamás también ataca la diplomacia del gas natural israelí

El previsible retorno del conflicto palestino-israelí a la agenda mediática e internacional afectará negativamente al desarrollo de estas iniciativas diplomáticas y comerciales. Los ataques de Hamás sobre Israel ya han afectado a la producción de Tamar, cuya plataforma está situada a 30 kilómetros de las costas gazatíes y al alcance de posibles cohetes y drones, y ha suspendido temporalmente la producción. El gas israelí enviado a Egipto es parcialmente re-exportado en forma de GNL a la UE y, pese a que El Cairo había suspendido las exportaciones de gas natural desde verano ante el incremento de la demanda doméstica de electricidad, los futuros del gas en Europa (TTF) han  reaccionado alcanzando su nivel más alto desde mediados de junio. Este nuevo contexto de inestabilidad expone los riesgos geopolíticos asociados al desarrollo comercial de estos proyectos, incluida la infraestructura de transporte de gas natural en la región, que ya ha sido víctima en el pasado de sabotajes en la península del Sinaí por parte de grupos islamistas insurgentes.

Los acuerdos gasistas entre Egipto, Líbano y Jordania con Israel ya habían generado cierto rechazo entre la población local, históricamente favorable a la causa palestina. Una intervención militar terrestre israelí y el previsible escenario de múltiples bajas civiles en la Franja de Gaza incrementarán la impopularidad de estos acuerdos y su coste político, así como el atractivo de una narrativa a favor de una diplomacia del gas natural de pragmatismo e intereses comerciales compartidos en la región. En el caso del gas en la costa de Gaza, es altamente improbable que se materialice su explotación en el corto plazo, retrasando de forma indefinida su puesta marcha y su impacto positivo sobre la población palestina.

EXPONEN LAS MENTIRAS DE "ISRAEL" SOBRE EL CRIMEN DEL HOSPITAL BAUTISTA

Al Mayadeen, 19/10/2023

El movimiento Hamas, expertos, especialistas y reporteros de varias partes del mundo refutaron la narrativa de "Israel" sobre la masacre perpetrada contra el Hospital Bautista en Gaza.

La falsedad de la narrativa israelí-estadounidense mediante la cual la ocupación intentó fabricar noticias sobre su bombardeo del martes al Hospital Bautista en la ciudad de Gaza, quedó revelada al responsabilizar de la vandálica acción a los cohetes de la resistencia del propio pueblo palestino, en una manera clara, llena de calumnias mediante engaños abiertos.

Los comentarios de "Israel" giran en torno al hecho de que "la ausencia de un agujero" en el lugar del bombardeo del hospital evidencia que el misil "no provino de un avión de ellos", por lo cual los expertos, especialistas y periodistas occidentales refutaron lo dicho con varias pruebas materiales.

Los entendidos en la materia explicaron que, la ocupación israelí utiliza bombas estadounidenses JDAM en sus bombardeos a Gaza, las cuales son toda una familia, y no de un solo tipo.

Según los expertos occidentales, la bomba que se utilizó en el bombardeo del  Hospital Bautista era del modo explosión de aire, el cual no produce un agujero, mata por los fragmentos, ondas de choque y la bola de fuego provocada por la detonación. 

Por lo tanto, la ausencia de un agujero no excluye la responsabilidad de "Israel", y el gran número de víctimas demuestra que fueron afectadas por la metralla y el impacto de la bomba JDAM, como señalaron varios analistas, incluidos algunos occidentales y reporteros israelíes durante su análisis inicial del ataque.

El corresponsal del New York Times, Eric Toler, reveló que el vídeo publicado por cuentas oficiales israelíes como el momento en que un misil del movimiento Yihad Islámica cayó sobre el hospital no era cierto, pues en la hora del mismo dice las ocho de la tarde, es decir, 40 minutos más tarde del momento del bombardeo al hospital.

De acuerdo con el reportero, tras esta revelación, la cuenta oficial israelí "@Israel" modificó el tuit para eliminar el vídeo presentado como prueba.

Quienes refutaron la narrativa israelí incluyeron fotografías de un tuit (el cual eliminaron) de Hanania Naftali, asesor digital del jefe del gobierno de ocupación, Benjamín Netanyahu, y en el decía, después del atentado, que "Israel" bombardeó una base terrorista de Hamas en el interior de un hospital en Gaza".

Los analistas presentaron otra debilidad notable en lo dicho por los israelitas, cuando el ejército de ocupación publicó una grabación de audio, afirmando ser de miembros de la resistencia, refiriéndose al cementerio ubicado detrás del hospital atacado como un lugar de lanzamiento de misiles.

El mapa de radar proporcionado por el portavoz del ejército, Daniel Hagari, dice que "los cohetes fueron lanzados desde un punto estimado a cinco kilómetros del hospital".

Testimonios que acompañaron la masacre

Con las primeras noticias del genocidio, varios periodistas hablaron de manera clara, de que era resultado de un bombardeo sobre un lugar donde estaban refugiados los desplazados de las zonas bombardeadas y destruidas de la Franja de Gaza.

Dado el tamaño de la explosión, es difícil ver qué podría ser solo un ataque aéreo israelí o varios, dijo el periodista británico de la BBC, John Donnison.

Por su parte, el corresponsal del canal estadounidense MSNBC habló desde Jerusalén, en directo en la pantalla después del bombardeo, y afirmó que el número de víctimas no suele estar asociado con los cohetes palestinos.

El periodista de investigación Shane Power, ganador del Premio Goldsmith, explicó que a raíz de haber ido tres veces a la gobernación de Raqqa en Siria, (ciudad que Estados Unidos arrasó con los ataques aéreos), afirmó: "es muy difícil destruir un gran edificio con un solo misil, incluso cuando esta dirigido con precisión; la muerte de 500 personas en un hospital de Gaza a causa de un misil no parece cierta en absoluto".

La ocupación está acostumbrada a negar su responsabilidad

Asimismo, la redactora del periódico estadounidense The New York Times, Megan Stack, explicó que los militares están acostumbrados a negar muy rápido todas las atrocidades y violaciones que cometen.

Afirmó, "no sé qué pasó en el hospital, pero como muchos periodistas que cubrían el ejército israelí, recuerdo las negativas iniciales como la historia cambiante del asesinato de la periodista Shirin Abu Aqla".

Otro reportero de EE.UU., Alex Shames presentó su testimonio, el cual recogió después de trabajar durante dos años como corresponsal en las ciudades y campos de Cisjordania, y confirmó la negación por parte de la ocupación de los crímenes y hechos cometidos: "llamaba todos los días para hacer comentarios y a menudo negaron los hechos que vi con mis propios ojos".

La resistencia refuta la narrativa de la ocupación

El movimiento Hamas publicó una larga e importante declaración, en la que refutó la narrativa de la ocupación y sus falsas calumnias contra la resistencia y el pueblo palestino, y su intento de evadir la responsabilidad en la masacre.

Presentó varias pruebas y evidencias sobre la falsedad de lo planteado por el gobierno sionista y el colapso de su narrativa.

Al inicio, el movimiento informó que el enemigo bombardeó el hospital días antes de la masacre y que la administración recibió comunicaciones exigiendo la evacuacion en preparación para su bombardeo.

Hamas confirmó que la ocupación también se puso en contacto con los directores de 21 hospitales de la Franja de Gaza, en especial de las gobernaciones de Gaza y del Norte, y en particular los hospitales (Al-Awda, el indonesio, Kamal Adwan, el kuwaití, Al-Quds y Al-Mamadani), exigiéndoles evacuar de inmediato, dado que están ubicados dentro del área geográfica de operaciones.

El movimiento destacó que antes y durante el bombardeo las facciones de la resistencia no dispararon ningún misil hacia la ocupación, y que las sirenas no se activaron, ni la Cúpula de Hierro, y que decenas de aviones de reconocimiento no abandonaron los cielos de la Franja de Gaza, fotografiando y monitoreando cada centímetro las 24 horas del día y pueden presentar una imagen única para el mundo que indique si la masacre fue causada por misiles de la resistencia, como alega  la ocupación.

El sacerdote de la Catedral Anglicana de San Jorge en Jerusalén, el padre Don Binder, escribió hace tres días en una publicación en su cuenta de Facebook, que el Hospital Bautista fue objeto de un bombardeo israelí que causó graves daños a los dos pisos superiores y cuatro empleados resultaron heridos.

Señaló que se trata del segundo bombardeo israelí contra el hospital y añadió: "El mes próximo teníamos previsto abrir un nuevo centro de quimioterapia en colaboración con el Hospital Augusta Victoria en el Monte de los Olivos, que fue el principal motivo de nuestra visita  al hospital la semana pasada."