[Estoy de acuerdo al 99% con ella... El 1% restante es porque yo no creo que Israel creara Hamás por error, igual que tampoco fue un error que EEUU creara a AlQaeda o al ISIS.]
lunes, 16 de octubre de 2023
viernes, 13 de octubre de 2023
EL BULO DE LOS "BEBÉS DECAPITADOS": DESHUMANIZAR AL PUEBLO PALESTINO PARA CONSUMAR EL GENOCIDIO
Arainfo, 11/10/2023
[Aquí podéis leer como la agencia de fact checking de Anita Pastor, Newtral, se niega a calificar esta invención de bulos y a reconocer que su querido Biden mintió al pueblo cuando dijo que había visto las fotos de los niños degollados. Qué distinto habría sido el tratamiento informativo si el mentiroso hubiera sido Trump]
Una mentira mil veces dicha, se convierte en una gran verdad. La frase de Joseph Goebbels, el infame ministro de Propaganda de la Alemania nazi, está incluida en todos los manuales de desinformación y contrainteligencia. A lo largo de las últimas décadas ha sido usada por EEUU y la OTAN para justificar todas sus guerras. Ahora para deshumanizar al pueblo palestino, allanando el camino de la más que inminente invasión terrestre israelí de Gaza -hogar de casi 2,2 millones de personas- para consumar el genocidio. Una limpieza étnica que viene desarrollando meticulosamente el gobierno sionista desde 1948 bajo el paraguas de sus aliados de Occidente.
Este martes, medios de comunicación de todo el planeta publicaban en sus portadas: "Soldados israelíes hallan 40 bebés asesinados en un kibutz, algunos decapitados". El origen, el canal israelí i24News. La fuente, un oficial del ejército israelí. Una peligrosa desinformación, reproducida también por dos de los tres principales medios aragoneses, Heraldo y Periódico, en la batalla por el relato único. Fomentar la espiral belicista. Hacer crecer el odio hasta que la opinión pública se trague eso de que los palestinos son "bárbaros" y "animales" que merecen ser masacrados y aniquilados. Borrarlos del mapa. El bulo fue desmentido a las 20.35 horas por el propio Ejército israelí, asegurando que "no podía confirmar" la noticia. Pero el daño estaba hecho.
"Hamas no responde a nuestra cultura política. No compartimos su modelo de sociedad. Comete excesos, barbaridades. Pero es un reflejo de la respuesta palestina a una situación sin salida a la que le ha llevado el ocupante sionista", escribe este miércoles en una columna en Naiz, el periodista Martxelo Díaz. Tras ordenar el bloqueo total de Gaza, que ha quedado sin suministro de electricidad, alimentos y combustible, el ministro de Defensa israelí afirma: "Hemos abolido todas las reglas de la guerra. Nuestros soldados no serán responsables de nada. No habrá tribunales militares".
Israel bombardea Gaza de norte a sur matando a familias enteras, hombres, mujeres, niños y niñas. Reduce a cenizas sedes de la ONU para personas refugiadas y escuelas llenas de estudiantes. Hasta ahora 1.055 personas asesinadas en la franja, 300 de ellas menores; y 5.000 heridas. La ONU ha informado que actualmente hay más de 180.000 personas desplazadas. Crímenes de guerra emitidos por las televisiones en horarios de máxima audiencia. Impunidad absoluta de la masacre. Esta es la cruda realidad.
jueves, 12 de octubre de 2023
¿POR QUÉ CREO QUE EL ATAQUE DE HAMÁS A ISRAEL FUE UNA FALSA BANDERA DEL ESTADO TERRORISTA-SIONISTA PARA SEGUIR EJECUTANDO SU PROGRAMA DE EXTERMINIO SOBRE EL PUEBLO PALESTINO?
No voy a explicar los siniestros orígenes de Hamás (creado y financiado por Israel) porque ya he subido info al respecto [1] pero sí hacer algunos apuntes interesantes que desmontan la propaganda "Hamás" y la victimización del Estado ilegal de Israel.
La franja, o cárcel de exterminio de Gaza, es un pequeño territorio de algo más de 40 kms de largo y 365 km2 de extensión y está bloqueado completamente por el régimen sionista, por lo que es imposible que nada ni nadie pueda entrar y salir sin control y sin autorización de los órganos de control del Estado sionista. Es una barrera fortificada.
En 1995, Israel construyó una valla electrónica y un muro de hormigón alrededor de la Franja de Gaza, facilitando el colapso de las interacciones entre los territorios palestinos divididos. Una estrategia para aniquilar moral y físicamente, de forma progresiva, al pueblo palestino que fue copiada del nazismo.
Además de la valla y el muro, los palestinos están sujetos a múltiples niveles de vigilancia, todos los cuales tienen como objetivo monitorear las voces palestinas, restringir la libertad de expresión y desalentar su autonomía. La vigilancia es un elemento central de la ocupación y represión del régimen fascista israelí.
Los palestinos de Gaza (y el resto de territorios) que viven bajo ocupación militar siempre han sufrido un importante control y vigilancia social, a menudo en forma de redadas o registros sin previo aviso de sus hogares e interrogatorios brutales en los cruces fronterizos y puestos de control. En los últimos 20 años, este seguimiento ha penetrado, y esto es importante reseñarlo, en el ámbito digital y se ha intensificado con las tecnologías digitales mucho más exactas que los controles clásicos.
Por ejemplo, las autoridades israelíes han instalado cámaras de escaneo facial en Hebrón, utilizadas por los soldados para identificar a los palestinos sin tener que verificar sus identidades. Esta iniciativa de vigilancia dio origen al "Blue Wolf", una aplicación para teléfonos inteligentes alimentada por una base de datos masiva de información personal de los palestinos. La base de datos para esta aplicación se basa en una base de datos más grande llamada "Wolf Pack", que busca perfilar a cada palestino que vive en los territorios ocupados. Cada perfil contiene fotografías, antecedentes familiares, antecedentes educativos y una calificación de seguridad.
Israel puede escuchar todas las conversaciones telefónicas que tienen lugar en Cisjordania y Gaza, algo que ha sido confirmado por ex miembros de la unidad de élite de inteligencia de señales 8200 del ejército israelí. A cada móvil o teléfono importado a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom -en el sur de Gaza- se le implanta un micrófono israelí, y cualquiera que utilice las dos únicas redes móviles que sirven a los territorios ocupados -Jawwal y Wataniya- también está siendo monitoreado, según este miembro de la inteligencia.
En todo momento, cientos de soldados escuchan las conversaciones que se llevan a cabo entre los palestinos y las guardan, ilegalmente, para luego enviárselas a sus amigos. Los palestinos de Gaza están bajo constante vigilancia. En ocasiones el propósito de tomar fotografías no es otro que el de intimidar.
Por tanto, es fácticamente imposible que una operación de gran alcance como fue la incursión masiva de Hamás desde Gaza hacia territorio israelí se haya podido llevar a cabo sin la aprobación de los centros de decisión de ese país y sin haber dejado deliberadamente que entraran los "chicos de Hamás". O, lo que es lo mismo, se planificó a través de una falsa bandera.
Recuerda: en todas las falsas banderas de gran impacto terrorista y mediático siempre falla, "extrañamente", la super-seguridad, fallan los controles, fallan las cámaras de seguridad (11-s, 11-m, 7-j), fallan las agencias de inteligencia, falla la policía..."Falla" sospechosamente toda la maquinaria de seguridad para que el ataque terrorista se lleve a cabo con éxito.
Entonces, la pregunta que surge, después de leer lo anterior, ¿cómo es posible que pueda entrar en el territorio de Gaza algo tan escandalosamente evidente y detectable como es material de guerra (cohetes, armas ligeras, etc) para nutrir a las milicias de Hamás si la franja de Gaza está blindada con sofisticados medios electrónicos y físcamente por tierra, mar y aire por el ejército sionista y sus agencias de inteligencia (Mossad y Shin-Bet)?
Piensa un poco...
(por cierto, el único lugar abierto donde se permite salir, esporádica y libremente, a los palestinos es Rafah, que hace frontera con Egipto, pero sería imposible traficar con armas por aquí y que Israel y Egipto no lo supieran; además, Egipto es un aliado fiel de Israel)
Respecto de lo que vino después del ataque de Hamás, no es otra cosa que la manipulación previsible ya conocida de los medios comprados por Occidente y el sionismo, difundiendo los bulos de los bebés decapitados, las violaciones etc. Formaba parte del show y la narrativa ad hoc que había que crear para que el Estado criminal de Israel se sintiera arropado y que ha tenido éxito en otras falsas banderas, donde no importa cuántas víctimas haya, sino el "cui bono", es decir, el beneficio obtenido de ellas por el perpetrador.
jueves, 5 de octubre de 2023
EL FONDO DE CAPITAL DE RIESGO QUE SE ESTÁ FORRANDO CON EL ACEITE DE OLIVA A 10 EUROS
Uppers, 11/09/2023
El fondo va a poder ofrecer a sus clientes rentabilidades cercanas al 20% anual
Beka Finance lanzó en 2020 un fondo especializado en la inversión en plantaciones de olivos con las técnicas agronómicas más modernas
El aceite de oliva sigue sin dar tregua. Su precio medio rebasa actualmente los 8 euros por litro, y su versión premium ya ha superado los 10 euros en muchos supermercados. La sequía ha echado por tierra un gran número de cosechas de aceituna, lo que ha reducido la cantidad de de aceite disponible. Y ya se sabe lo que sucede siempre: a menor producción, mayor precio. Sin embargo, cada crisis ofrece su oportunidad. La clave está en saber aprovecharla. Tal y como ha hecho una gestora de activos española, Beka Finance, que lanzó en 2020 un fondo de capital de riesgo especializado en la inversión en plantaciones de olivos con los más modernos sistemas de producción y ahora factura más que nunca, pudiendo ofrecer rentabilidades del 20% anual a sus clientes de banca privada.
Sin embargo, invertir en olivares ni siquiera estaba en la hoja de ruta original. Lo que sí tenían claro en Beka Finance es que en 2019 los tipos de interés seguían muy bajos y había una burbuja en los tradicionales fondos de capital de riesgo, por lo que se decidieron a buscar nuevas opciones para sus clientes. En ese momento apareció el socio ideal, Bolschare, una firma portuguesa especialista en técnicas agronómicas avanzadas.
Innovación en el cultivo
El método de la compañía para plantar olivos era revolucionario. En vez de disponer los árboles aislados unos de otros y a 10 metros de separación, tal y como se había hecho siempre, empezaron a plantar olivos en largas hileras, mucho más juntos, y sin dejar que superaran los 3 metros de altura. Además, instalaron un preciso sistema de riego por goteo, amparados en la cercanía del embalse de la Alqueva, que aseguraba un suministro constante. Así, consiguieron pasar de 300 olivos por hectárea a casi 2.000.
El Beka & Bolschare Iberian Agribusiness Fund es ahora dueño de unas 1.300 hectáreas de cultivos en Portugal (sobre todo olivar) y otras 1.500 hectáreas en Talavera de la Reina (Toledo). Además, ha conseguido ser el primer fondo de capital riesgo en Europa con el prestigioso sello de fondo 'verde', lo que refuerza aún más su posición en el mercado.
Expansión en el horizonte
Mientras los productores españoles de aceite de oliva se enfrentan a tiempos inciertos, las fincas aliadas a Beka Finance en el Alentejo apenas sufren por la sequía y los precios de venta de su aceite aceite triplican el promedio de las últimas dos décadas. No es extraño que la firma planee expandirse aún más, con la mira puesta en más tierras en España y Portugal. Su caso demuestra que, con estrategia e innovación, no solo es posible sobrevivir a la incertidumbre, sino prosperar.
lunes, 2 de octubre de 2023
“SEÑAL ALARMANTE”: LA PRENSA OCCIDENTAL INQUIETA TRAS VICTORIA EN ESLOVAQUIA DE UN CRÍTICO DE KIEV
Diario Octubre, 02/10/2023
[Qué disgusto debe tener el jardinero Borrell.]
La victoria del partido opositor eslovaco Smer en las elecciones parlamentarias ha dado mucho para reflexionar no solo a políticos y expertos, sino a los medios en todo el mundo. Esto tiene de fondo que el líder de Smer, Robert Fico, sea adversario de la ayuda militar a Ucrania, lo que pone en duda los nuevos suministros de Eslovaquia a este país.
Robert Fico, ex primer ministro eslovaco (2012-2018), es conocido por criticar y poner en duda la eficacia de las entregas militares a Kiev. En particular, cita el mal estado de las FFAA eslovacas y promete dejar de armar a Ucrania. No oculta su escepticismo sobre las posibilidades de victoria ucraniana, incluso con el apoyo de la OTAN, y afirma que enviar armas a Kiev significa prolongar el derramamiento de sangre. Además, el funcionario cree que el mundo está cansado de Ucrania y su mandatario, Volodímir Zelenski.
En este contexto, varios medios occidentales empezaron a especular sobre lo que significará la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias del país para la propia Eslovaquia y para Kiev.
“El fin de las armas eslovacas en Ucrania”
El periódico italiano La Repubblica destaca que Bratislava está forrada de carteles que prometen a los votantes “vuelta a la normalidad” y el “fin de la locura” tras cinco años de gobiernos “pendencieros y efímeros”. Además, citó al vicepresidente de Smer, Lubos Blaha, quien afirmó que el nuevo Gobierno decidirá “el fin de las armas eslovacas en Ucrania”. Esto, en su opinión, solo significaría no continuar el conflicto.
En cuanto a los medios estadounidenses, The New York Times escribió que estas elecciones “representan algo más que una votación en un pequeño país de Europa central”, ya que el resultado podría cambiar los contornos de lo que fue un frente mayoritariamente unido en Europa sobre el conflicto en torno a Ucrania.
A su vez, The Washington Post resaltó que la victoria de Smer podría ser “otra señal de que Europa se está inclinando hacia fuerzas populistas que capitalizaron el aumento del costo de la vida y la ansiedad de la gente” por el conflicto en Ucrania. Según la publicación, Fico pretende cortar el suministro de armas a Kiev y frustrar las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia.
“Creo que cesará la ayuda de Eslovaquia a Ucrania”, comentó en este sentido el politólogo de la Universidad Metropolitana de Praga, Petr Just.
Al final, antes de que se dieran a conocer los resultados de las elecciones, el diario británico Daily Express informó que la victoria de Smer amenaza a Ucrania.
“Robert Fiсo prometió levantar las sanciones dirigidas contra Rusia, poner fin al suministro de ayuda militar de Eslovaquia a Ucrania e incluso no permitir que Kiev ingrese en la OTAN”, indica el artículo.
Los observadores consideran que la victoria del partido de Fico jugaría a favor de dirigentes rusos. “Occidente teme que Rusia gane un nuevo aliado en el corazón de Europa”, subrayaron los periodistas.
Reacciones desde Rusia
La victoria en Eslovaquia de un partido de la oposición que critica la política de la UE respecto a Ucrania es una “señal alarmante” para los círculos antirrusos en Europa, escribió el senador ruso Alexéi Pushkov en su canal de Telegram.
“Contrariamente a los esfuerzos de Washington y Bruselas, el partido de la oposición Smer de Robert Fico, con el 23% de los votos, gana las elecciones parlamentarias en Eslovaquia. Los liberales, que quedan en segundo lugar con un 17%, están seriamente rezagados. Ahora todo dependerá de si Fico consigue crear un gobierno en coalición con otro partido, ya que no tendrá suficientes escaños en el Parlamento”, escribió el político.
Recordó asimismo que Fico prometió “no dar a Ucrania ni una sola bala” en caso de llegar al poder.
En opinión del experto del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales, Vadim Trujachiov, la victoria del ex primer ministro eslovaco no significa necesariamente que vaya a asumir la jefatura del Gobierno, por las dificultades para formar una coalición, pero el nuevo gabinete será menos rusófobo. Además, continuó, para Moscú tal escenario significa que “cerca de un tercio” de los votantes eslovacos votaron a favor de mejorar las relaciones con Moscú y dejar de ayudar a Kiev, y que “existe una demanda de este tipo en la sociedad eslovaca”.
Rusia lanzó la operación militar especial en Ucrania en respuesta a la solicitud de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, para que se les preste ayuda frente al genocidio por parte de Kiev. Numerosos países, incluso Eslovaquia, condenaron la operación y apoyan a Ucrania con entregas de armas. En abril, Bratislava envió a Ucrania 13 aviones de combate MiG-29.
Sin embargo, Moscú advirtió en reiteradas ocasiones que los países de la OTAN están “jugando con fuego” al suministrar armas a Kiev, y que los convoyes extranjeros con armas serían “objetivo legítimo” para su Ejército una vez que sea cruzada la frontera.
domingo, 1 de octubre de 2023
LA DESCARBONIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GUERRA ECONÓMICA CONTRA CHINA
mpr21, 01/10/2023
Apartir de hoy las empresas europeas deben declarar las emisiones de gases de efecto invernadero de sus importaciones. Es el primer paso antes de que el arancel al carbono en las fronteras entre en vigor en 2026, llamado “Mecanismo de Ajuste en Frontera del Carbono”.
Cerca de 10.000 empresas en Europa podrían verse afectadas. La recaudación ascenderá a 3.000 millones de euros de aquí a 2030. Un parte entrará en las arcas de la Unión Europea y otra en la de los Estados miembros. Es una gota en el océano comparada con la gigantesca movilización de capitales que pondrá en marcha la transición energética y la descarbonización de la economía europea.
La transición se extenderá hasta finales de 2025 y forma parte de la política europea de “New Deal Verde”. Su objetivo declarado es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (“quien contamina paga”). Su objetivo real es proteccionista: defenderse de la competencia de China e India, calificadas como economías contaminantes.
El aumento de la recaudación fiscal ayudará a financiar una montaña de inversiones, pero no será suficiente. Habrá más impuestos. A un precio del carbono de 80 euros por tonelada se recaudarán 3.000 millones de euros.
El arancel se concentra en los sectores económicos de mayor riesgo (acero, aluminio, fertilizantes, cemento, hidrógeno, electricidad), pero no cabe duda de que se extenderá a otros para generar más ingresos fiscales.
Las consecuencias serán dramáticas. Los costes de producción van a aumentar y se van a trasladar a los precios de venta. En consecuencia, la inflación y la carestía de la vida van a subir aún más.
Los países más afectados por el arancel serán China e India, que ocupan un lugar preponderante en el mercado internacional y están desplazando a la industria europea.
CANADÁ: EL ÚLTIMO PARAÍSO PARA LOS NAZIS UCRANIANOS
mpr21, 28/09/2023
Durante la visita de Zelensky al Parlamento canadiense, un incidente conmocionó al mundo: el caluroso aplauso reservado para Yaroslav Hunka, un nazi ucraniano que luchó contra la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Hunka sirvió en la división nazi SS Galicia. Tanto Ucrania como Canadá quedaron retratados, una vez más, como lo que son.
El presidente del Parlamento canadiense, Anthony Rota, presentó así al criminal de guerra: «Hoy tenemos en esta sala a un canadiense, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos y que, hoy, a sus 98 años, continúa defender la verdad… Yaroslav Hunka, un héroe de Ucrania, un héroe de Canadá, y le agradecemos todos sus servicios”.
Es un escándalo aplaudir a un criminal de guerra nazi, pero está bien visto enviarles armas y adiestrarles para que maten lo máximo posible.
El embajador de Polonia en Canadá, Witold Dzielski, reaccionó enérgicamente ante esta glorificación, declarando que Polonia no podía aceptar tales actos. Polonia nunca tolerará la glorificación de los criminales nazis, dijo. El Parlamento canadiense había honrado a los “responsables del asesinato de miles de polacos y judíos”.
El asunto podría haber terminado ahí, pero acaba de tomar otro cariz. El Ministro de Educación y Ciencia, Przemysław Czarnek, ha solicitado la extradición del criminal de guerra ucraniano: “En vista de los escandalosos acontecimientos ocurridos en el Parlamento canadiense, donde un miembro del grupo criminal nazi SS Galicia fue honrado en presencia del presidente Zelensky, he tomado medidas hacia la posible extradición de este hombre a Polonia”.
La división SS Galicia no estaba ocupada en enfrentarse al Ejército Rojo como en exterminar a civiles desarmados en la retaguardia.
El incidente ocurre en un momento en que el Primer Ministro polaco Mateusz Morawiecki anunció que Polonia ya no suministraría armas a Ucrania y preferiría concentrarse en su propia defensa. Polonia considera que Ucrania es un país “peligroso” y que se está “ahogando”.
Las declaraciones resultaron proféticas, porque después de que Zelensky aplaudiera calurosamente al criminal de guerra Hunka, las organizaciones judías, incluidos los Amigos del Centro de Estudios del Holocausto Simon Wiesenthal, condenaron la ovación. Recordaron que la división SS Galicia fue responsable de la masacre de civiles inocentes con una brutalidad inimaginable.
No es un incidente aislado. En Canadá las organizaciones públicas y los políticos tienen una inclinación enfermiza por el legado del Tercer Reich. En el propio país se erigen numerosos monumentos en memoria de las personas que vistieron el uniforme de las SS durante la Segunda Guerra Mundial.
Organizaciones de todo tipo han exigido una disculpa a Trudeau. El presidente de la Cámara de Representantes, Rota, dijo que lamentaba el incidente y juró que no conocía los antecedentes de Hunka. Finalmente ha tenido que dimitir para acallar las protestas.
Pierre Poilievre, dirigente del Partido Conservador de Canadá, dijo que Trudeau, no Rota ni otros parlamentarios, fue responsable de lo sucedido. El jefe de Gobierno sabía a quién invitaba a reunirse con sus colegas y con Zelensky, por lo que le corresponde a él únicamente pedir disculpas. Pero Poilievre teme que Trudeau vuelva a culpar a otros, como suele hacer.
La mano derecha de Trudeau, Chrystia Freeland, es nieta del hitleriano Mijailo Chomiak. Como ya relatamos en una entrada anterior, el abuelo de este último dirigía el periódico de propaganda Krakivski Visti, a través del cual el Reich reclutó voluntarios para sus batallones de castigo.