sábado, 13 de septiembre de 2025

DIPUTADA RUSA: EL ENTRENAMIENTO PARA LA GRAN GUERRA EUROPEA ESTÁ EN MARCHA

Observatorio de la crisis, 13/09/2025

"La preservación del potencial militar del régimen de Kiev por parte de Estados Unidos y la OTAN empuja a la alianza a trasladar el momento de su ataque contra Rusia a 2027-2028."

ELENA PANINA, Diputada de la DUMA Estatal de RUSIA

Ejercicios antes de la Gran Guerra Europea

El ejercicio estratégico conjunto de las Fuerzas Armadas de la República de Bielorrusia y la Federación Rusa «Zapad-2025» comenzó el 12 de septiembre. El escenario del ejercicio se basa en la defensa, seguida de la derrota de grupos enemigos y la limpieza de su territorio. El ejercicio finaliza el 16 de septiembre.

Al mismo tiempo, Polonia cerró todos los cruces fronterizos entre Bielorrusia y Polonia desde la medianoche del 12 de septiembre, sin especificar una fecha para el levantamiento de esta decisión. Además, Varsovia está trasladando cerca de 40.000 de sus tropas a las fronteras de la Federación Rusa y Bielorrusia como parte del ejercicio «Defensor de Hierro», en el que también participan tropas de otros países de la OTAN.

¿Qué hay que tener en cuenta aquí?

Un elemento importante de «Zapad-2025» será la planificación del uso de armas nucleares. Unas 13.000 personas participarán en el ejercicio. Mientras tanto, unas 70.000 personas participarán en ejercicios de la OTAN en el flanco oriental de la alianza en septiembre. La proporción es de 5 a 1, justo para una operación ofensiva.

Una simple comparación de estas cifras explica claramente la justificación del despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia. Para finales de 2025, los misiles balísticos de mediano alcance «Oreshnik», con un alcance de vuelo de hasta 5.500 km, también se desplegarán en territorio bielorruso. Por lo tanto, las frecuentes visitas de funcionarios estadounidenses y las gestiones diplomáticas de la administración Trump para establecer contacto con los líderes bielorrusos se basan en consideraciones bastante racionales.

Al mismo tiempo, no se debe perder de vista la actividad militar estadounidense cerca de las fronteras con Bielorrusia y Rusia. El grupo militar estadounidense en Polonia, de 10.000 efectivos, no se reducirá e incluso podría aumentar, como declaró el propio Trump. También es importante recordar el elemento clave de la infraestructura militar estadounidense en territorio polaco: la base de defensa antimisiles Aegis Ashore, que cuenta con capacidad de ataque con un alcance de hasta 1.600 km gracias a los misiles de crucero Tomahawk.

Ambos bandos están entrenando para la Gran Guerra Europea. Sin embargo, ni Rusia ni Bielorrusia tienen intención de atacar. Mientras tanto, la OTAN sigue dependiendo de un ataque repentino y desarme. Ante este panorama, debemos mantenernos alerta.

También es importante entender que el marco temporal para el inicio de la Gran Guerra puede adelantarse a 2030. La preservación del potencial militar del régimen de Kiev y su saturación por parte de Estados Unidos y la OTAN con armas de ataque de precisión masiva empuja a la alianza a trasladar el momento de su ataque a 2027-2028.

¿LA SEXTA TV CON GAZA?

No se dan los requisitos necesarios para que este 
señor pueda ser llamado "periodista"

La cadena de TV la Sexta, que tiene bastante éxito cooptando a la izquierda, se las da de solidaria con Palestina, especialmente de un tiempo a esta parte. Pues bien, como se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, aquí tendríamos que citar a un tertuliano del programa Al Rojo Vivo, dirigido por el ínclito Antonio G. Ferreras, que ha manifestado varias veces este verano que lo que perpetra Israel en Gaza "no es genocidio". El plumífero en cuestión (de nombre Pablo Pombo), que no viene precisamente de la cavernícola derecha mediática, ha afirmado varias veces que las masacres sionistas no cumplen todos los requisitos establecidos por la ONU para merecer el calificativo de genocidio. ¿Es cierto lo que aduce este riguroso exégeta? Hagamos fact-ckecking como tanto les gusta a los "periodistas" de la Sexta. Esto es cita textual del documento de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de la ONU:

"En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación, cometidos con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:

a) Matanza de miembros del grupo;

b) Atentado grave contra la integridad física o mental de los miembros del grupo;

c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física total o parcial;

d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;

e) Traslado forzoso de niños del grupo a otro grupo." [1]

He puesto en negrita una palabra clave del texto: "cualquiera." Y es que en contra de lo que afirma el Sr. Pombo, no hace falta cumplir los cinco puntos para que se considere una violencia generalizada contra un colectivo como genocidio, con que se cumpla uno ya es genocidio. ¿Qué parte de la palabra "cualquiera" no entiende este plumífero? ¿Tan mal anda de capacidades lectoras una persona que trabaja con textos a diario? ¿O, peor aún, es que se hace el tonto? ¿O, mucho peor aún, se aprovecha del hecho de que pocos televidentes van a acudir al texto original para hacer las pertinentes comprobaciones? En el caso de lo que acontece en Gaza, por los menos tres de los puntos se cumplen ampliamente (asesinato indiscriminado de civiles palestinos, cerco por hambre y sed, y asesinato de niños para impedir el crecimiento demográfico.) Y no es que lo diga yo, que no soy experto en el tema, sino que lo dijo Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, jurista y académica, quien habló en su informe sobre Gaza de un genocidio por triplicado, o sea, peor que el del III Reich. Y que yo sepa, Albanese, quien ha estado verificando datos sobre el terreno, está más cualificada para decir qué es genocidio y qué no lo es que un juntaletras al uso.


Aquí algunos podrán echarme en cara que el haber demostrado que un tertuliano de la Sexta TV es un negacionista (aquí sí que está bien usado el término) del holocausto palestino no quiere decir que la Sexta también lo sea. Sin embargo, cuando Pombo ha negado el genocidio en el programa Al Rojo Vivo ninguno de los tertulianos le ha contradicho. Además hay que recordar cómo, en los primeros días de ofensiva israelí, el propio Ferreras llegó a decir que el responsable de la masacre de Gaza era Hamás, no el estado de Israel y su colonialismo sangriento. Por su parte, un adiposo, meapilas y pro yankee colaborador del programa llamado Pedro Rodríguez (de la católica Universidad de Comillas) estuvo culpando un día sí y otro también a Irán, según él por ser un tentáculo del país persa, aunque es vox populi que quien financia a Hamás es Qatar, por cierto uno de los estados árabes cómplices de Israel. Tampoco lloró por los niños palestinos muertos la colaboradora de Ferreras Diana Matas, como sí lo hizo por niños no muertos ucranianos (la imagen lacrimógena era de niños refugiados en el metro de Kiev). Ya se sabe que los ucranianos son blancos como nosotros mientras que los palestinos no dejan de ser "moros". Y, si bien es verdad que ahora la Sexta se ocupa más del padecimiento de los gazatíes, también es verdad que lo hace para, a renglón seguido, culpar a Netanyahu de ello, nunca al estado colonialista y genocida de Israel, que lleva 80 años haciendo lo mismo. En fin, ya sé que no descubro nada nuevo, pero así está el patio mediático en esta parte del occidente colectivo.


Los mass mierda están perdidos... El pueblo se ha ilustrado.

domingo, 7 de septiembre de 2025

¿"AGRESIÓN" DE UN MANIFESTANTE PRO PALESTINA EN LA VUELTA CICLISTA ESPAÑA?

La Vuelta Ciclista a España del 2025 se está desarrollando de manera muy diferente a otros años. La situación desesperada en Gaza ha motivado que buena parte de la ciudadanía se esté lanzando a la calle a protestar por la participación del equipo Israel, fundado por un oligarca canadiense-israelí, íntimo amigo de Netanyahu, para limpiar la imagen de genocida del la entidad sionista. Cada día hay nuevos actos de protesta que RTVE intenta obviar y, cuando no puede hacerlo, demonizar.

Hoy en la etapa 15 con final en Monforte de Lemos un manifestante con una bandera (supuestamente palestina, aunque no se ve con mucha claridad en las imágenes televisivas), según el comentarista de RTVE, Carlos de Andrés, se lanzó a la carretera y "agredió" a un par de ciclistas que cayeron al suelo para luego ser reducido por la policía. Pero, al ver la repetición de las imágenes, se comprueba que el manifestante corre a la carretera, tropieza y cae en el arcén sin tocar a ninguno de los ciclistas, que sí que parecen que se sobresaltan por lo inesperado de la acción. Así que, Sr. de Andrés de agresión, nada; no mienta usted. En ese mismo instante un guardia civil corre por delante del pelotón a detener al manifestante y causa que los ciclistas que van en cabeza tengan que frenar por lo que algunos chocan con los que tienen delante (o les "hacen el afilador") y caen. Pero de esta acción del policía no dice nada el comentarista de la Vuelta. Todo esto se puede comprobar en el vídeo alojado en la web de Marca, por ejemplo, aunque el titular de la noticia es falso porque el manifestante no "tira" al ciclista Javier Romo ya que ni lo toca. 

Fotograma en el que el guardia civil se cruza en la trayectoria de los ciclistas

A partir de ahí se suceden las portadas mediáticas en las que se insiste en que es el "radical" propalestino el que empuja a los ciclistas. Sin embargo, el propio Carlos de Andrés lee comentarios de los espectadores de RTVE en las redes sociales que se han percatado de cómo es tras el cruce del uniformado cuando se producen las dos caídas. Reacción del plumífero de RTVE: sacar la cara por el guardia a pesar de que ha actuado imprudentemente; la policía es buena y los que protestan son malos (salvo en Rusia o Venezuela, que es al revés). 


Sin embargo, la apreciación de esos suspicaces telespectadores no debía ser tan descabellada cuando en el diario La Razón (nada sospechoso de ser bolchevique o etarra) afirman con rotundidad que el causante de la caída fue el guardia civil que se cruzó. Por fin, algún periodista ha visto el vídeo en vez de hacer circular acríticamente el bulo generado por RTVE.


Más tarde empezó a reaccionar la gente en las redes, dándose cuenta del engaño y de quién lo había puesto en circulación. Así, Pascual Serrano (periodista y escritor en medios de izquierda) publicó en su twitter lo siguiente:



E incluso hay quien se atreve a poner nombre y apellido al bulo...



Como se puede ver, la cosa se está poniendo fea en la Vuelta. Como ya no se puede ocultar los miles de banderas y pintadas, se está pasando a la represión de la protesta y la intoxicación informativa. Para que luego digan el ciclismo es aburrido.

viernes, 5 de septiembre de 2025

LOS INCENDIOS FORESTALES HAN SIDO UN PELOTAZO PARA LA MINERÍA DE TIERRAS RARAS Y LA INDUSTRIA MILITAR

Diego Herchhoren

mpr21, 04/09/2025

Incendio de Jarilla (Cáceres) el 16/08/2025

Actualmente, la vigente Ley de Montes es la norma de referencia en España para la protección de terrenos forestales. Según su artículo 50, se prohíbe expresamente el cambio de uso de un terreno forestal incendiado durante al menos 30 años, pero hay excepciones.

La Unión Europea tiene interés en el subsuelo

Este argumento, que parece irrebatible a la hora de disipar posibles relaciones entre incendios e industria minera, es una verdad a medias. El Reglamento de Materias Primas Críticas de la UE, en su artículo 27, establece de forma específica que los proyectos estratégicos pueden autorizarse en zonas con protección ambiental cuando el llamado «interés público» sea superior a los efectos medioambientales adversos. «Interés público», «valor estratégico» o terminología similar van sustituyendo paulatinamente a los argumentos ambientalistas.

Actualmente, el Gobierno de España está impulsando una reforma de la Ley de Montes en el marco del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029 cuya orientación va precisamente en ese camino, es decir, la minería de tierras raras como «valor superior».

El plan impulsa que proyectos mineros estratégicos sean declarados de «interés público de primer orden» (figura ya existente en el art. 50 de la Ley de Montes), lo que en la práctica permite excepcionar la prohibición de cambio de uso de terrenos forestales incendiados, si bien para lo cuál haría falta una ley autonómica o estatal que así lo declare.

La excepción a la ley de montes: considerar un emplazamiento como «estratégico»

Un ejemplo fue el proyecto de mina de litio en el Campo de Montiel, en la provincia de Ciudad Real, una región que posee un notable valor ecológico, catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC). Esta área es conocida precisamente por su biodiversidad y su importancia ambiental.

Sin embargo esto no fue óbice para que la Unión Europea catalogara este proyecto como «estratégico», con el objetivo de reducir la dependencia de Europa de China en la producción de tierras raras, específicamente en minerales como el neodimio y el lantano, que son esenciales para diversas tecnologías modernas, incluyendo imanes y baterías.

La propuesta implicaba la tala de encinas y la eliminación de matorral mediterráneo en una extensión de 200 hectáreas. La declaración de interés público buscaba excepcionar las protecciones establecidas por la Ley de Montes, lo que generó un intenso debate sobre la conservación del medio ambiente frente a las necesidades industriales.

Finalmente, en 2017, el proyecto fue archivado debido a la presión social y ambiental ejercida por diversas organizaciones y movimientos ecologistas. Sin embargo, la empresa ha reactivado su actividad en 2025, lo que sugiere que el interés por la explotación de estos recursos sigue vigente.

El caso de las minas de litio en Cáceres

Otro caso, de mayor éxito para la industria minera, es el de las minas de litio en Cáceres, promovido por Lithium Iberia. Este proyecto se encuentra en Las Navas, en la provincia de Cáceres, una zona que está situada cerca de áreas protegidas bajo la Red Natura 2000 y próxima a los incendios forestales que azotaron Extremadura durante el año 2025

En marzo, este proyecto también fue incluido en la lista de proyectos críticos de la Unión Europea, lo que resalta su importancia para la producción de baterías de vehículos eléctricos. Según el informe de impacto ambiental, la actividad minera afectaría a dehesas y bosques mediterráneos, ecosistemas que son vitales para la fauna y flora locales. La empresa ha argumentado que existe un «interés público superior» que justifica la aceleración de los permisos necesarios para llevar a cabo la explotación.

El proyecto afecta a un monte público que sufrió un gran incendio en agosto de 2003, pretendiendo situar sobre este cortas y depósitos de lodos, a pesar de que la citada Ley de Montes prohíbe ese cambio de uso. Desde el punto de vista urbanístico afecta a suelos con protecciones ambientales en los municipios de Pedroso de Acim, Cañaveral y Holguera; y según el Observatorio Ibérico de la Minería, el proyecto está plenamente respaldado por la Junta de Extremadura, que está dispuesta a acogerse a la excepción normativa.

Es decir, la supuesta rigidez de la normativa contrasta con las excepciones que la ley otorga a las empresas mineras, quienes solamente necesitan voluntad política para sacar sus proyectos extractivos adelante, aún a costa de devorar miles de hectáreas con fines especulativos. En todos los casos existentes, lo que buscan los promotores de la actividad minera es ser incluidos en la lista de «reservas estratégicas» de la UE, ya que el contexto actual de guerra facilitará que gobierno central o comunidades autónomas declaren el emplazamiento como prioritario.

Fiebre por las tierras raras

Asimismo, una zona devastada por los incendios genera además mucho menor impacto social a la hora de transformarse en área de actividad extractiva, ya que con ella se podrá introducir entre la población afectada el recurrente argumento, normalmente falso, de la supuesta creación de puestos de trabajo.

En efecto, España vive una fiebre del oro por las tierras raras, pero por una sencilla explicación: la llamada “transición ecológica” que promueve la UE y el gobierno español no es otra cosa que la imposición de una economía de guerra, cuyo objetivo es que España sea el suministrador de materia prima mineral para la floreciente industria militar.

Los incendios son prueba de ello, porque los costes de exploración y explotación son mucho más bajos en las zonas donde se reduce la masa forestal. La presencia de vegetación densa, que incluye árboles altos y matorrales espinosos, puede dificultar notablemente el transporte de equipos pesados, como perforadoras y geófonos, así como el desplazamiento del personal técnico que trabaja en el área. Esta dificultad se traduce en un aumento del tiempo necesario para llevar a cabo las tareas y en la posibilidad de que se produzcan retrasos en los proyectos.

Al eliminar la cubierta vegetal, se logra una reducción significativa en el tiempo y el coste de logística.

Las técnicas utilizadas en la prospección geofísica, que incluyen herramientas como magnetómetros, espectrómetros de rayos gamma y dispositivos de resistividad eléctrica, se vuelven mucho más efectivas cuando no hay interferencias causadas por raíces, humedad o biomasa. Por ejemplo, la detección de anomalías magnéticas que son características de minerales como la magnetita se realiza con mayor precisión en un entorno despejado de vegetación. Esto no solo mejora la calidad de los datos obtenidos, sino que también permite una interpretación más clara de los resultados, lo que es fundamental para la identificación de recursos minerales y la planificación de futuras exploraciones.

La eliminación de la cubierta vegetal también facilita la visualización directa del terreno, lo que permite identificar formaciones rocosas, fallas geológicas o zonas de alteración hidrotermal. Estos elementos son claves para la localización de minerales y otros recursos naturales que podrían estar ocultos bajo la vegetación. Además, esta visibilidad mejorada facilita el muestreo de suelos y rocas, ya que se puede realizar sin la contaminación que podría ocasionar la materia orgánica presente en la vegetación. Esto asegura que las muestras sean más representativas y que los análisis posteriores sean más confiables.

El interés de la industria de guerra por la minería

Para que la industria minera trabaje tranquila es necesaria una tierra arrasada, rebajar la calidad de las supervisiones ambientales, introducir restricciones estúpidas en el mantenimiento de la masa forestal y establecer, como se acaba de hacer, un marco legal que prime el supuesto «valor estratégico» de los recursos minerales. Recursos que son el combustible que la industria de guerra necesita. Es paradigmático que la intensa actividad prospectiva de la minería de la última década, promovida desde la propia administración, se combine con el cada vez más destacado abandono de las áreas forestales españolas, denunciado en múltiples ocasiones por sindicatos de retenes y organizaciones ambientales.

De hecho, el bautizado como Plan de Acción 2025-2029 contempla una lluvia de más de 400 millones de euros de ayudas públicas para extraer o identificar recursos de altísimo valor, y con ello pasar a ser un suministrador preferente de los principales países compradores.

Para establecer responsabilidades en los incendios forestales hay que mirar a las empresas beneficiarias del potencial minero español: Rheinmetall, empresa alemana que adquirió Expal (fabricante de municiones) en 2023, depende de wolframio para municiones perforantes, con posible interés en suministros españoles; Airbus, que aunque no es una empresa militar directa, su división de defensa (Airbus Defence) requiere tierras raras para sistemas aeroespaciales y de comunicación; o consorcios europeos como el FCAS o el Eurofighter, que implican a múltiples empresas que dependen de minerales críticos españoles para reducir la dependencia de China.

Fuentes:

1-Documentation of Acidic Mining Exploration Drill Cuttings at the Pebble Copper–Gold Mineral Prospect, Southwest Alaska

https://www.mdpi.com/2076-3298/6/7/78

2-https://www.guidelinegeo.com/mineral-exploration/

3-https://www.pheasantenergy.com/mineral-exploration/

jueves, 4 de septiembre de 2025

SOBRE LA "POLÉMICA" DEL EQUIPO ISRAEL-PREMIER TECH EN LA VUELTA A ESPAÑA


Ayer, a su llegada a Bilbao, la dirección de la Vuelta España tuvo que adelantar la meta 3 kilómetros con lo que se anuló la llegada a meta de la etapa y el consiguiente espectáculo del spring final. Fue una medida inusitada motivada porque las protestas pro Palestina habían derivado en choques con la policía y, claro, la meta estaba impracticable. Lo de ayer no fue nuevo ya que también se paró la carrera en la etapa de la contrarreloj de Figueres. La razón: en el pelotón corre un equipo ciclista llamado Israel-Premier Tech al que los manifestantes quieren que se le expulse de la competición por su relación con el país que bombardea la franja de Gaza.

Ok Diario 03/09/2025

De inmediato se generó la "polémica" en los medios. Cuando se cortó la carretera en Figueres al paso del equipo Israel (era una contrarreloj por equipos) el comentarista deportivo de RTVE, Carlos de Andrés, se lamentó que tuvieran que pagar los pobres ciclistas por cuestiones políticas que nada tenían que ver con el deporte. El periodista aseguró que él lamentaba mucho la muerte de mujeres y niños palestinos en Gaza pero que esas no eran formas de protestar. Su condena del genocidio de Gaza la expresó con muy poca convicción como si leyera un guion que le había escrito la dirección del medio. Y es que Carlos de Andrés es un meapilas y un reaccionario de cuidado, que utiliza el Tour de Francia para indicar los puntos de la geografía gala donde el pobre clero católico fue martirizado por los revolucionarios franceses (me refiero a los liberales... A los del siglo XVIII... No quiero ni pensar lo que habría dicho si los subversivos hubieran sido comunistas o anarquistas). Sin embargo, no hace comentarios sobre los lugares donde la Iglesia Católica instaló sus hogueras de la Inquisión, limpió étnicamente a musulmanes y judíos (los de antes, los que eran una etnia perseguida y no asesinos sionistas) y confraternizaron con falangistas, carlistas o nazis. También desliza comentarios sobre lo mucho que avanza el calentamiento global, por si alguien cree que la calentología está reñida con la extrema derecha. Por su parte, su acompañante, el ex ciclista profesional Perico Delgado, ganador de un Tour de Francia, un tipo quizá también conservador pero más inocente en sus comentarios, añadió que del tema del genocidio en Gaza el principal responsable es EEUU ya que es quien "corta el bacalao". Al comentario de Perico le siguió un profundo e incómodo silencio. Había nombrado a la bicha.



Y ahora llega el momento de hacer unas cuantas precisiones. Para empezar el equipo Israel está dirigido por Sylvan Adams, un millonario israelí que es íntimo amigo de Netanyahu, implementador de la "solución final" para Gaza. Adams, que está abiertamente a favor de expulsar a los palestinos de sus tierras, ya ha dicho públicamente que Israel está dando mala imagen al mundo, que está perdiendo la guerra mediática y que a través de equipos deportivos como el equipo ciclista Israel él está intentando lavar la cara de su país en occidente [1]. Por tanto, este equipo ciclista sí que tiene que ver, y mucho, con el genocidio en Gaza, Sr. de Andrés. Por otra parte, otro sector de la prensa ha dicho que lo que plantean los manifestantes, la expulsión del equipo de la vuelta, sencillamente no es posible [2]. Otros periodistas aducen que es posible pero es muy complicado e implicaría meterse en un laberinto legal y administrativo [3]. Incluso ha habido algún directivo de la Vuelta que ha sugerido que la única solución es que el Israel se vaya de motu propio (a lo cual Adams, por cierto, se ha negado) [4]. Pues bien, a toda esta sarta de embusteros había que recordarles que en marzo de 2022, a pocos días del comienzo de la intervención rusa en Ucrania, la Unión Ciclista Internacional (que, en realidad, de internacional tiene poco, ya que está dominada por el occidente colectivo) expulsó a todos los ciclistas rusos y bielorrusos de todas las competiciones internacionales. A los rusos por "invadir Ucrania" y a los bielorrusos... ¿Alguien sabe qué país ha invadida Bielorrusia? Ninguno, pero son amigos de Putin y eso es suficiente. Poco importó entonces las normativas y los procesos administrativos.

Por tanto, los medios no deberían hablar de ninguna "polémica" si no hubo ninguna polémica cuando se expulsó a Rusia y Bielorrusia. No debería haber empezado la Vuelta con un equipo ciclista cuyo cometido era blanquear al estado de Israel y lo más decente es que se les expulse porque así no se puede celebrar una competición ciclista en condiciones. El problema es que nuestros medios y los directivos del mundo del ciclismo son unos corruptos y/o unos cobardes, sumisos todos ellos a los dictados del imperio y sus lacayos. Y es esto lo verdaderamente "polémico": nuestras autoridades no tienen el valor y la ética que el pueblo llano sí tiene.

REFERENCIAS:

[1]https://www.lne.es/internacional/2025/09/04/sylvan-adams-amigo-multimillonario-netanyahu-121232597.html

[2]https://okdiario.com/deportes/que-vuelta-no-puede-expulsar-equipo-israel-premier-tech-15350614

[3]https://www.eurosport.es/ciclismo/vuelta-a-espana/2025/puede-organizacion-uci-expulsar-israel-premier-tech-lo-que-dice-normativa-decision-muy-compleja-acabaria-judicializada_sto23218026/story.shtml

[4] https://www.lasexta.com/noticias/deportes/ciclismo/vuelta-insta-equipo-israeli-abandonar-competicion-solucion-solo_2025090368b8863bee9f0221df358221.html

miércoles, 3 de septiembre de 2025

VENEZUELA ACUSA A MARCO RUBIO DE UTILIZAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FABRICAR PRUEBAS FALSAS

Telesur, 03/09/2025

Un análisis técnico comprobó que el video presentado por Marco Rubio como supuesta evidencia de un ataque a un barco “narcotraficante” precedente de Venezuela, muy probablemente sea falso.

Este martes, el gobierno de Venezuela acusó al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, de utilizar inteligencia artificial (IA) en un video presentado como evidencia de supuestas actividades narcotraficantes desde Venezuela.

El ministro de Comunicación e Información venezolano, Freddy Ñáñez, utilizó su canal de Telegram para hacer la denuncia pública. “Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente (Donald Trump): luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA (así comprobado)”, escribió el ministro.

Para respaldar su afirmación, anexó un análisis técnico del video en cuestión, en donde la plataforma de inteligencia artificial Gemini conjeturó que es “muy probable” que el video haya sido generado un sistema de inteligencia artificial.

El informe técnico detalla varias anomalías: la explosión del barco se asemeja más a una “animación simplificada, casi de dibujos animados, que a una representación realista”. Además, señala la presencia de “artefactos de movimiento”, una “falta de detalle realista” y un comportamiento del agua que se ve “muy estilizado y poco natural”.

El video, que utilizado como supuesta evidencia del ataque de militares estadounidenses a lo que sería, según Rubio, un buque con droga procedente de Venezuela, contenía elementos como el texto “SIN CLASIFICAR” y una marca de agua de origen desconocido, que el análisis técnico también identifica como comunes en contenidos generados por IA.

La acusación de Caracas sitúa el incidente en el corazón de un debate global creciente: la proliferación de deepfakes y su potencial para desestabilizar relaciones internacionales y ser utilizados como casus belli. Si las afirmaciones venezolanas son ciertas, marcaría un precedente extremadamente peligroso en el que evidencia fabricada podría usarse para justificar acciones militares o sanciones económicas.

Hasta el momento, el Departamento de Estado de EE.UU. no se ha pronunciado oficialmente para confirmar la autenticidad del video o para rebatir las acusaciones de su falsificación.

Ñáñez concluyó su mensaje con un llamado directo: “Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump”.

EL TIRO POR LA CULATA: LAS PISTAS DE LA EJECUCIÓN DE PARUBIY CONDUCEN A… KIEV

mpr21, 03/09/2025

La policía ucraniana ha capturado al hombre que mató a tiros a Andriy Parubiy en Lviv el sábado. Se trata de Mijail Stselnikov y el montaje que ha pretendido llevar a cabo la propaganda imperialista se ha vuelto a esfumar demasiado rápidamente.

Stselnikov no es un agente encubierto de los servicios especiales de Rusia, sino un ucraniano cuyo hijo desapareció durante la guerra. El motivo de la ejecución no es Rusia sino Ucrania.

La policía ucraniana metió a pata. Cuando se conoció la noticia de la detención de un sospechoso del asesinato de Parubiy, en Kiev todas las camarillas, las locales y las internacionales, buscaron la “pista rusa”. Stselnikov debía llevarles directos hasta el Kremlin.

Pero la confesión del detenido dijo otra cosa: su acto fue un acto de venganza personal contra el gobierno ucraniano. Eligió a Parubiy porque vivía cerca, y habría elegido al antiguo presidente Petro Poroshenko si hubiera sido más conveniente.

En respuesta a las preguntas de los periodistas en la sala, ayer Stselnikov dijo: “Quiero ser juzgado rápidamente, canjeado como prisionero de guerra e ir a Rusia a buscar el cuerpo de mi hijo“.

Las palabras del detenido cuentan la historia de un padre que, como tantos otros ucranianos, vive afligido por la guerra. Stselnikov lo tiene claro; no culpa al Kremlin, sino a su propio gobierno. Su hijo no es una víctima de la “invasión rusa”, sino del rumbo seguido por los gobiernos ucranianos desde 2014.

La elección del objetivo no es casual: se trata de personajes que, desde el Golpe de Estado de 2014, han llevado a Ucrania por el camino de la guerra contra Rusia, siguiendo las instrucciones de sus amos de la OTAN al pie de la letra.

Las encuestas confirman el malestar social en Ucrania. Según una realizada por Rating Group el mes pasado, el 82 por cien de los ucranianos apoya ahora las negociaciones con Rusia, en comparación con solo el 11 por cien que apoya la continuación de la guerra.

Hoy Zelensky solo obtendría el 35 por cien de los votos.

Los ucranianos están exhaustos, resentidos y ven a sus dirigentes cada vez más claramente no como protectores, sino como obstáculos para la paz.